Inicio » Rutas Alto Tajo » Ruta del Salto de Poveda y Laguna de Taravilla – Alto Tajo

A sólo 25 Km de Megina y de los Apartamentos Rurales Las Aliagas se encuentra el inicio de una de las rutas más emblemáticas del Parque Natural del Alto Tajo. Es la ruta del Salto de Poveda y Laguna de Taravilla. Una ruta fácil, circular y recomendada para empaparse de la belleza y contrastes del Parque Natural.

En el transcurso de la ruta, por favor, respeta las indicaciones que en su caso puedas encontrar durante el camino.

En la medida de lo posible, evita que productos como jabones o cremas protectoras acaben en los ríos, fuentes y humedales.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA

  • Distancia: 5 Km
  • Duración: 1h 30′
  • Altitud máxima: 1.124 m
  • Altitud mínima: 1.059 m
  • Desnivel acumulado: 90 m
  • Dificultad: fácil
  • Estacionalidad: todo el año

EL PUNTO DE PARTIDA: LA LAGUNA DE TARAVILLA

Al ser una ruta circular, se puede iniciar desde varios puntos. La que comentamos aquí, empieza desde la Laguna de Taravilla.

Hay dos pistas sin asfaltar que llevan hasta el parquing de la zona de la Laguna. Una sale del Puente del Martinete, en Peralejos de las Truchas. La otra sale de la carretera CM-210 entre los pueblos de Taravilla y Poveda de la Sierra.

ACTUALITZACIÓN VERANO ’22:

Debido a la afluencia de visitantes de los últimos veranos, actualmente los accesos y aparcamientos del tramo de «la pista del Tajo» que lleva hasta las Casas del Salto, están regulados y controlados:

  • Se han habilitado varias zonas de aparcamiento, estando prohibido aparcar fuera de estas zonas señalizadas.
  • Las zonas de aparcamiento tienen horarios, no pudiendo pernoctar en ellas. 
  • Cuando las zonas de aparcamiento se encuentren llenas, se cerrará el acceso a la pista.
Empezamos nuestra ruta en el aparcamiento de la Laguna. Comenzamos caminando por la pista dejando la Laguna a la derecha y, tras salvar una pequeña subida, tendremos una vista fantástica de la Laguna junto a un panel explicativo.

Cerca del panel hay un sendero señalizado que está situado a la izquierda de la pista y que baja hasta el muro del Salto de Poveda. La bajada está hecha a base de escalones irregulares y hay tramos con cuerda para hacerla más fácil.

Conforme se avanza, la vegetación irá cambiando y el rugir de la caída del Salto se hará cada vez más sonoro, evidente y cercano.

EL PRIMER ENCUENTRO CON EL SALTO DE POVEDA

Llegamos a lo que un día iba a ser el muro de una central hidroeléctrica desde donde nos queda abajo el Salto de Poveda.

Siguiendo el sendero llegaremos, ahora sí, al mirador del Salto de Poveda: un balcón natural con una vista privilegiada del Salto.

La ruta continúa adentrándose en un antiguo meandro del río Tajo y deja al descubierto la sección de un pliegue de roca anticlinal. Estos dos puntos son compartidos con la GeoRuta nº 7 y cada uno de ellos tiene su panel explicativo.

Continuamos el sendero que sigue paralelo al río Tajo. Primero, por lo alto, para ir descendiendo poco a poco hasta la pasarela de pescadores.

LA PASARELA DE PESCADORES

Justo antes de llegar a la pasarela, la escalera esculpida en la roca nos marca el camino.

Haciendo esta ruta en verano, seguro que aprovechas este lugar para darte un chapuzón en las aguas refrescantes y cristalinas, de colores imposibles, del río Tajo.

Cruzamos por la llamada pasarela de pescadores y tomamos la pista hacia la izquierda. Ahora caminaremos en sentido contrario a la corriente del río Tajo, por pista, hasta llegar a una fuente.

EL REENCUENTRO CON EL SALTO DE POVEDA

Frente a la fuente hay una zona de aparcamiento. Desde allí sale un sendero que nos acerca de nuevo al Salto de Poveda para verlo, esta vez, muy de cerca pero desde el otro lado.

Una vez nos hemos despedido definitivamente del Salto deshacemos el pequeño sendero que hemos recorrido para regresar a la fuente. Seguimos por la pista, dejando la fuente a la derecha. Después de una pequeña subida, llegamos al alojamiento y restaurante de Las Casas del Salto. Un lugar y momento ideal para tomarse algo o quedarse a comer.

La ruta sigue por la pista donde hay un panel que nos indica el camino para llegar al punto de partida: la Laguna de Taravilla.

LAS AGUAS DEL RÍO TAJO Y EL PUENTE COLGANTE

Dejamos la pista y seguimos por una agradable senda entre pinos que, en escasos 10 minutos, nos lleva hasta la orilla del río y el puente colgante: la pasarela del Camino Natural del Tajo.

Ésta es una zona de baño  muy conocida y concurrida sobre todo en verano. El puente colgante le da un gran atractivo al lugar y, el cruzarlo, hará las delicias de los más pequeños, pero seguro también, de los más mayores 😉

El puente no tiene muchos años pero su deterioro y mal estado, como se ve en las fotos, es evidente. Por ello, por seguridad se ha cerrado el acceso.

ACTUALIZACIÓN VERANO ’22:

Actualmente, la pasarela ha sido completamente restaurada y reparada, después de un año cerrada por daños en la estructura causados por un mal uso: usar la pasarela como trampolín al río.. 

Desde aquí os invitamos a que participéis en mantener en buen estado este puente y, especialmente, a no dejar huella de vuestro/nuestro paso por la zona.

EL REGRESO A LA LAGUNA DE TARAVILLA

Te sorprenderá saber que la Laguna de Taravilla está a escasos metros y que en cuestión de 10 o, a lo sumo, 15 minutos de camino la volverás a ver.

Para llegar al punto de partida y dar por finalizada esta ruta cruzaremos el puente colgante y seguiremos por una pronunciada pero corta cuesta hasta los pies de la Laguna de Taravilla.

La duración de la ruta del Salto de Poveda y Laguna de Taravilla es sólo de 1h y media, pero estamos seguras de que, con la cantidad de paradas que habrás hecho para pararte a observar, sentir y escuchar, te llevará bastante más 😉

RECOMENDACIONES

  • Preparar y estudiar la ruta con antelación
  • Llevar mapa, GPS o teléfono móvil (aunque en la mayor parte de la ruta no hay cobertura)
  • Calzado y ropa adecuada… (lógico, pero por si acaso 😉)
  • Gorra, protección solar, gafas de sol (hay tramos sin sombra) y agua
  • Respetar la naturaleza y el medio natural del que se disfruta. Recuerda que está prohibido hacer fuego.
  • Armarse de ganas de respirar, disfrutar de la ruta y de la buena compañía.

Y TAMBIÉN RECORDAR QUE…

El Parque Natural del Alto Tajo es un espacio natural protegido, por tanto, protejámoslo 👌

RUTA GUIADA E INTERPRETADA DEL SALTO DE POVEDA Y LAGUNA DE TARAVILLA

Cada año, desde el programa “Vive tu espacio”, se organizan actividades de sensibilización e interpretación en el Parque Natural.

Esta ruta, suele ser una de las muchas rutas guiadas que hacen cada año con la colaboración de la Asociación Micorriza. Puedes consultar el calendario de actividades y rutas y apuntarte en aquella que más te motive en este enlace.

Una oportunidad para aprender a mirar, más allá de lo que se ve, e interpretar el paisaje característico del Parque Natural del Alto Tajo.

ENLACES DE INTERÉS